Skip to main content

Movimiento de ciudades compasivas

En la década de 1990 nacen de forma simultánea dos movimientos, uno en Australia y otro en India, para el desarrollo de “comunidades compasivas” desde el marco de los cuidados paliativos clínicos y la creación de redes vecinales para el acompañamiento en el final de vida, que surgen como respuesta a las nuevas necesidades derivadas del cambio familiar, socio-cultural y científico-técnico gestado en los dos siglos anteriores.

Desde entonces se ha extendido a lo largo de todo el mundo dicho movimiento que tiene su mirada en la atención de las personas en el proceso de morir, con los imprescindibles cuidados profesionales, pero poniendo el acento en la necesidad de potenciar el compromiso de la sociedad en general, con la pretensión de humanizar y reconciliar las relaciones interpersonales ante la realidad del envejecimiento, la enfermedad y la muerte, que de forma ineludible nos afecta a todos, de cara a poder garantizar un cuidado de la persona afectada de enfermedad avanzada, vulnerable y frágil y los que la rodean, de manera integral, dando soporte a lo físico, lo psicoemocional, lo social y lo espiritual (aconfesional).

Artículos recientes

Contáctanos
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.
© Huesca Compasiva.
Diseño web Lucio Gat